Nueve maneras de combatir la obesidad de acuerdo con la medicina china
Comidas cocinadas en sopas, guisados y salteadas son digeridas más fácilmente
-
www.acupuncturetwincities.com
Sab, 18 Oct 2014 23:41 +0000
Imagínate por un momento un campo
de cultivo que está verde y ondulante. Con la adecuada cantidad de sol y lluvia
el campo produce cosechas sanas. De hecho, cuando llueve, las plantas en el
campo se nutren y se vuelven un poco más verdes y crecen un poco más altas, pero
luego llueve un poco más y sigue lloviendo y lloviendo. Después de un rato el
campo se satura. La humedad se asienta en charcos y en lugares bajos, creando
áreas lodosas. Las plantas en esas áreas lodosas se atrofian y eventualmente
las raíces se pudren y mueren. Este hermoso y productivo campo ya no está tan
saludable, se tornó húmedo.
En muchos aspectos tu cuerpo es como un campo de cultivo. Depende de recursos externos para nutrirse. Mientras que el campo necesita de sol y lluvia en cantidades adecuadas para estar sano; tú necesitas comida, agua y aire en las cantidades adecuadas. Eres afectado asimismo por los cambios en las estaciones; por ello tratas de mantenerte caliente en el invierno, y durante el verano estas activo y al aire libre. Además, muchos de nosotros nos desanimamos en un día nublado, mientras que otros sufren de dolores cuando cae el barómetro.
Además, como le ocurrió al campo de cultivo, puedes llegar a tener exceso de líquido.
Debes estar pensando, ¿y qué? ¿Cuál es el problema con tener exceso de líquido y, de dónde viene este? Ambas son buenas preguntas.
El problema es que este exceso de líquido en tu cuerpo puede crear síntomas. La humedad parece ser el oscuro cóctel detrás de las articulaciones adoloridas, la inflamación, el edema, la infección por hongos, los herpes, y la diarrea. Es más, la humedad que se acumula tiende a coagularse y se vuelve flema. ¡Puaj!
Pero el problema más grande sobre el exceso de líquido es que la grasa se considera un tejido húmedo. Toda persona obesa tiene un grado de líquidos. Generalmente, con más sobrepeso, mayor es el grado de líquidos en tu cuerpo. Es cierto, esas diez libras que ganaste el año pasado durante las vacaciones son justo diez libras de líquidos, ¡uh… grasa! Pero si aun así eso no te pareces lo suficientemente malo, debes saber que mucha gente que está seriamente pasada de peso también lidia con asuntos de flemas en forma de problemas crónicos de sinusitis, asma, y escurrimiento nasal. ¡Asqueroso! El punto es que si tienes previsto perder peso en tu futuro, necesitarás lidiar con el líquido en tus tejidos si quieres tener éxito.
Esto nos lleva a tu segunda pregunta; de dónde viene este exceso de líquidos. Bueno, puede venir del ambiente, como si vivieras en un país húmedo como Inglaterra, o en el sótano de un departamento, sin embargo, usualmente el exceso de líquido es un asunto digestivo.
En la medicina china tu estómago y el bazo son los principales órganos responsables de la digestión. El estómago asimila la comida y empieza el proceso digestivo. Después es llevada al bazo para ser tamizada y clasificada, tomando lo bueno y convirtiéndolo en nutrientes que tu cuerpo necesita, a la par que elimina lo que tu cuerpo no puede usar.
Cuando tu digestión se desarregla, una de las razones más comunes es que tu bazo se empantanó. Si ese es el caso, puedes tener síntomas como poco apetito, náuseas, heces sueltas, muchos estruendos estomacales, y una sensación en general de pesadez. Esencialmente lo que pasa es que la habilidad de tu bazo para absorber, tamizar y clasificar fluidos se descompuso. Es un poco como tener charcos en tu cuerpo, o usar ropa húmeda constantemente. De hecho, un paciente mío con exceso de líquidos en su cuerpo describió esta sensación como estar “constantemente tratando de salir de una bolsa de papel mojada”.
Entonces, el tema es cómo y, por qué tu bazo se atasca. Esto puede ser causado por el estrés, o por emociones fuertes que afectan tu digestión. Sin embargo, es más común que se deba a que has estado comiendo grasas en exceso, y muchos productos lácteos pueden cargar tu digestión. Además, comidas extremadamente nutritivas como jugos concentrados, y comidas enlatadas (ya sabes, consumir esto en vez de una comida saludable) pueden provocar estragos en tu pobre bazo.
Hay malas noticias y buenas noticias al tratar el exceso de líquido en la medicina china. La mala noticia es que a los líquidos les gusta quedarse ahí, permanecer. Requiere entonces un trabajo serio el secar, drenar o resolver el exceso de líquido. Sin embargo, la buena noticia es que se puede hacer, y que hay cosas que tu acupunturista puede hacer y otras que no. Puede enfocar su tratamiento en tratar de resolver específicamente el exceso de líquido. También, prescribirte una fórmula herbal que puede reforzar tu bazo y eliminar el exceso de líquido.
Algunas recomendaciones que puedes implementar en casa incluyen:
En muchos aspectos tu cuerpo es como un campo de cultivo. Depende de recursos externos para nutrirse. Mientras que el campo necesita de sol y lluvia en cantidades adecuadas para estar sano; tú necesitas comida, agua y aire en las cantidades adecuadas. Eres afectado asimismo por los cambios en las estaciones; por ello tratas de mantenerte caliente en el invierno, y durante el verano estas activo y al aire libre. Además, muchos de nosotros nos desanimamos en un día nublado, mientras que otros sufren de dolores cuando cae el barómetro.
Además, como le ocurrió al campo de cultivo, puedes llegar a tener exceso de líquido.
Debes estar pensando, ¿y qué? ¿Cuál es el problema con tener exceso de líquido y, de dónde viene este? Ambas son buenas preguntas.
El problema es que este exceso de líquido en tu cuerpo puede crear síntomas. La humedad parece ser el oscuro cóctel detrás de las articulaciones adoloridas, la inflamación, el edema, la infección por hongos, los herpes, y la diarrea. Es más, la humedad que se acumula tiende a coagularse y se vuelve flema. ¡Puaj!
Pero el problema más grande sobre el exceso de líquido es que la grasa se considera un tejido húmedo. Toda persona obesa tiene un grado de líquidos. Generalmente, con más sobrepeso, mayor es el grado de líquidos en tu cuerpo. Es cierto, esas diez libras que ganaste el año pasado durante las vacaciones son justo diez libras de líquidos, ¡uh… grasa! Pero si aun así eso no te pareces lo suficientemente malo, debes saber que mucha gente que está seriamente pasada de peso también lidia con asuntos de flemas en forma de problemas crónicos de sinusitis, asma, y escurrimiento nasal. ¡Asqueroso! El punto es que si tienes previsto perder peso en tu futuro, necesitarás lidiar con el líquido en tus tejidos si quieres tener éxito.
Esto nos lleva a tu segunda pregunta; de dónde viene este exceso de líquidos. Bueno, puede venir del ambiente, como si vivieras en un país húmedo como Inglaterra, o en el sótano de un departamento, sin embargo, usualmente el exceso de líquido es un asunto digestivo.
En la medicina china tu estómago y el bazo son los principales órganos responsables de la digestión. El estómago asimila la comida y empieza el proceso digestivo. Después es llevada al bazo para ser tamizada y clasificada, tomando lo bueno y convirtiéndolo en nutrientes que tu cuerpo necesita, a la par que elimina lo que tu cuerpo no puede usar.
Cuando tu digestión se desarregla, una de las razones más comunes es que tu bazo se empantanó. Si ese es el caso, puedes tener síntomas como poco apetito, náuseas, heces sueltas, muchos estruendos estomacales, y una sensación en general de pesadez. Esencialmente lo que pasa es que la habilidad de tu bazo para absorber, tamizar y clasificar fluidos se descompuso. Es un poco como tener charcos en tu cuerpo, o usar ropa húmeda constantemente. De hecho, un paciente mío con exceso de líquidos en su cuerpo describió esta sensación como estar “constantemente tratando de salir de una bolsa de papel mojada”.
Entonces, el tema es cómo y, por qué tu bazo se atasca. Esto puede ser causado por el estrés, o por emociones fuertes que afectan tu digestión. Sin embargo, es más común que se deba a que has estado comiendo grasas en exceso, y muchos productos lácteos pueden cargar tu digestión. Además, comidas extremadamente nutritivas como jugos concentrados, y comidas enlatadas (ya sabes, consumir esto en vez de una comida saludable) pueden provocar estragos en tu pobre bazo.
Hay malas noticias y buenas noticias al tratar el exceso de líquido en la medicina china. La mala noticia es que a los líquidos les gusta quedarse ahí, permanecer. Requiere entonces un trabajo serio el secar, drenar o resolver el exceso de líquido. Sin embargo, la buena noticia es que se puede hacer, y que hay cosas que tu acupunturista puede hacer y otras que no. Puede enfocar su tratamiento en tratar de resolver específicamente el exceso de líquido. También, prescribirte una fórmula herbal que puede reforzar tu bazo y eliminar el exceso de líquido.
Algunas recomendaciones que puedes implementar en casa incluyen:
- Aligérate eligiendo comidas que son fáciles de digerir. Evita las comidas largas y sobre enriquecidas
- Evita el azúcar y los endulzantes de todo tipo.
- Evita las grasas saturadas y las comidas grasosas.
- Consume con cuidado los productos lácteos; un poco puede estar bien, pero demasiado crea exceso de líquido y flema.
- Toma pequeñas cantidades de líquidos calientes con tus comidas. El té verde es ideal porque también ayuda a resolver el exceso de líquido. Tomar muchas bebidas heladas con hielo en tus comidas inunda tu bazo.
- Come vegetales cocidos, granos enteros, proteínas ligeras (pollo y pescados blancos), y frutas.
- Comidas cocinadas en sopas, guisados y salteadas son digeridas más fácilmente.
- Siéntate, ponte derecho y mastica tu comida. Tu bazo te lo agradecerá.
- ¡Muévete! El ejercicio pone los fluidos en movimiento, ayuda a su eliminación, calienta tu cuerpo para ayudar a quitar el exceso de líquido, y mejora tu digestión.









De
paladar forte e odor inconfundível, o alho é uma das maiores
descobertas do homem em termos de temperos. É difícil encontrar pratos
em que ele não seja bem-vindo. No arroz e feijão, nos molhos e carnes, é
quase sempre o primeiro a ser lembrado. É usado por todos os povos, não
só na culinária, como na medicina. Saudável, contém substâncias
anti-sépticas, é estimulante e reduz a pressão sangüínea. Quem pensaria
em temperar uma carne, caça ou ave sem que o alho entrasse na composição
da famosa "vinha d'alhos"?
Muito aromática, de forte sabor, é uma erva que pode ser encontrada fresca, em ramos ou seca.
É
um dos mais importantes condimentos universais. Possui cheiro e sabor
característicos. É também ótimo alimento, empregada como ingrediente
principal de vários pratos saborosos. Seu cultivo remonta à antigüidade,
sendo originária da Ásia e da Palestina. Já os egípcios lhe rendiam
verdadeiro culto, como foi comprovado pelas pinturas encontradas em
tumbas. Os caldeus empregavam-na nos rituais de magia, e os romanos
atribuíam-lhe qualidades excepcionais, como o poder de aumentar a força
de seus soldados. Os judeus fizeram uso dela como alimento durante 40
anos no deserto, quando fugiam do Egito.
É
encontrada fresca, principalmente em feiras livres e alguns
supermercados. Suas folhas são roliças e muito finas, de cor verde. É
uma das ervas componentes das fines-herbes. Cortada bem fininha ela é utilizada para dar paladar às omeletes, saladas, sopas cremosas de batata, pastas de queijo branco, requeijões e em batatas inglesas pequenas e temperadas com casca.
- É uma das especiarias mais populares. De sabor e aroma muito forte deve ser empregado com parcimônia.
E
um dos temperos da cozinha indiana. Consiste na sábia e precisa mistura
de especiarias, cujas proporções variam de acordo com a região e o
prato. Nos grandes palácios da Índia há pessoas especialmente incumbidas
de sua preparação e cada uma tem sua receita secreta. Em sua composição
entram açafrão da Índia, coentro, gengibre, cravo, canela, mostarda,
cardamono, caiena, cominho e sal. O sabor varia com a proporção dos
diversos temperos usados.






